LA SALSA EN LA CIMA GRACIAS A DOS ESTACIONES DE RADIO EN MIAMI Y CALI

La Salsa ha resistido el paso de los años y ha resistido el embate de otros géneros que buscan cautivar a los fanáticos latinos desde todos los frentes, ya sean anglos como tambien de su mismo origen etnico: Rock, Pop, Rap,  musica Disco, Dance/Electronic, Merengue, Regional Mexicano, Urbano y otros. Pero la Salsa ha tenido esa magia, ese dulce encanto tropical que la ha mantenido blindada ante el público y sus artistas se han venido adaptando, especialmente los de la nueva generación, a las imposiciones y exigencias del mercado global que los obliga a ser parte del streaming, el marketing digital, las redes sociales, los desafíos tecnológicos de la música en vivo y especialmente su relación con la radio, sector que ha visto como muchas estaciones han cambiado de formato pasándose al Reggaeton, el genero que hoy tiene atrapado a la mayoría de oyentes latinos entre 12 y 25 años, el segmento de la población que mas consume música.

imagen 1.png

En la post pandemia la Salsa sigue luchando por el lugar que merece en el mercado y ahora gracias al lanzamiento de nuevos álbumes de algunas de sus estrellas mas famosas y el nacimiento de nuevos artistas en franco ascenso, el género vive un momento muy especial. Pero hay más. Hablando de su relación con la radio, la Salsa ha encontrado socios estratégicos en dos de los paises de mayor influencia en el hemisferio, Estados Unidos y Colombia, y son las estaciones SALSA 106.3 de Miami y EL SOL de Cali, la llamada Capital Mundial de la Salsa.

Ambas se han convertido en el ancla donde los nuevos hits de la Salsa estan ‘pegando’ en ambos paises.

SOBRE SALSA 106.3 MIAMI

imagen 2 (1).jpg

Spanish Broadcasting System (SBS) lanzó SALSA 106.3  en Miami el pasado 25 de noviembre. Está dirigida a  los adultos hispanos del sur de la Florida de 18 a 34 años de edad y al grupo demográfico de 25 a 64 años. Toca estrellas como Marc Anthony y Oscar D ‘Leon hasta la nueva generación de artistas del género de la talla de Luis Vázquez.

“Los oyentes están pidiendo más salsa”, le dijo a Billboard Jesus Salas, vicepresidente ejecutivo de programación de SBS.  “La mayoría de las emisoras de radio han seguido la ruta urbana latina”.

La nueva estación, con el slogan “Donde la Salsa Vive”  se convierte en la segunda estación de la cadena SBS Radio que transmite un género específico, después de la estación de salsa de Puerto Rico Zeta 93FM.

“Es una estación diferente a todas las demás en el mercado y satisface una necesidad”, explica Salas. “La música salsa abarca muchas décadas y cientos y cientos de éxitos de súper éxitos”.

SBS es la nueva dueña de La Mega New York, la estación latina número 1 en la Gran Manzana.

SOBRE EL SOL RCN 97.5 CALI

imagen 3.jpg

Bajo el slogan “Asoleate que te conviene”, la estación El Sol de la ciudad de Cali en Colombia es la lider de la salsa en su mercado local. La emisora hace parte de la cadena RCN y además de Cali, hay estaciones en Bogotá, Medellín, Tulua, Buenaventura y Bucaramanga.

La 97.5 de Cali cuyo PD es Alejandro Galvez (39), responsable de todo este fenómeno en los estudios de sintonía, es una de las personalidades del aire de mayor reconocimiento y experiencia en todo el pais. Su carrera como director/programador radial incluye otras emisoras de primer nivel como Olímpica, Tropicana, Radio 1 y desde hace dos años El Sol.

“El Sol es una estación 100% salsera. Tocamos los clásicos y por supuesto le damos prioridad a las nuevas propuestas del género. Cali es uno de los mercados claves de la Salsa en Colombia y gracias a nuestro oyentes, una fuerte campaña de marketing, una juiciosa programación al aire, locutores profesionales y comprometidos, somos líderes en el mercado”.

imagen 4.jpg

Cali es conocida mundialmente como la Capital Mundial de la Salsa, título que se ha ganado desde los años 70 cuando Hector Lavoe y otras leyendas de New York y Puerto Rico se establecieron en la ciudad como su segundo hogar. Cali es además reconocida también globalmente por su famosa Feria de Cali que se viene realizando hace 65 años todos los meses de diciembre. No es extraño ver cada año a las grandes estrellas internacionales de la Salsa como Marc Anthony, Victor Manuelle, el Gran Combo y Gilberto Santarosa, y a las figuras locales, Grupo Niche, Guayacan Orquesta y Willy Garcia en los escenarios de la feria.

imagen 7.jpg
imagen 6.jpg
imagen 5.jpg

Este año Gálvez quiere celebrar por todo lo alto los 15 años de El Sol, y para hacerlo tiene confirmados por ahora dos supereventos. El primero está siendo promocionado como El Mejor Concierto de Salsa de la Historia. Y no es para menos. El festival tiene la siguiente nómina:

La India, Jerry Rivera, Victor Manuelle, Tito Nieves, Rey Ruiz, Grupo Niche y Guayacan Orquesta. “Estamos felices porque celebraremos con nuestros oyentes estos primeros 15 años de El Sol con este super evento salsero”, dice Gálvez . “El concierto y las celebraciones se llevarán a cabo en el mejor ‘venue’ del occidente colombiano, la Arena Cañaveralejo, donde aspiramos tener ‘sold out’ el próximo 28 de julio”.

imagen 8.jpg

Pero la fiesta no se detiene allí. Galvez ha confirmado a BillboardLMS que El Sol es la emisora oficial del Festival Mundial de la Salsa el 1 de octubre. El show ya tiene listos a Willy Garcia, Ray de la Paz, Roberto Blades, Cheo Andujar, la Orquesta La Fuga, Roberto Lugo, Amilcar Boscan, Pedro Brull, David Pabon, Luisito Carrion, Chamaco Rivera, y Domingo Quiñonez. 

Dos ciudades, dos estaciones… Salsa 106.3 Miami y El Sol 97.5 Cali… Un solo objetivo: traer de regreso a la Salsa al lugar que se merece… 

imagen 10.jpg
imagen 11.jpg