LA EXPLOSIÓN LATINA DE LOS CONCIERTOS EN ESTADOS UNIDOS ES REAL

Especial para Billboard LMS

Por CARLOS PASSAGE (datos de Pollstar)

El poder del enorme mercado latino de Estados Unidos no es nada nuevo. Según los datos del Censo de 2020, hay unos 62,1 millones de hispanos viviendo en los EE. UU., lo que representa el 19 % de la población total del país. Durante décadas, artistas como Gloria Estefan, Marc Anthony, Enrique Iglesias, Shakira, Ricky Martin, Jennifer Lopez y otros han atraído audiencias masivas y han llegado a los niveles más altos de las listas de giras y de éxitos Aún así, a pesar de todas los tours latinos exitosos en los EE. UU. en los últimos años., aún no habíamos visto una temporada como este 2022.

J Balvin arraso en Chicago este año

Benito Antonio Martínez Ocasio, ese es el fenómeno de 28 años mas conocido como Bad Bunny y es la.maxima estrella latina de todos los tiempos. Sus ingresos brutos para este año podrían alcanzar los $ 400 millones, lo que lo convierte en el segundo artista en lograrlo después de Ed Sheeran, quien estableció los récords de giras de un año en el 2018.

Lss dos fechas de Bad Bunny en el SoFi Stadium del 30 de septiembre y el 1 de octubre pasados establecieron un récord histórico para un concierto para un solista. Su enorme e recaudación de taquilla fue $ 31 millones.

Sin embargo, no es solo Bad Bunny quien en el último año ha subido las apuestas de las giras latinas.

Bad Bunny, La gran estrella latina del año en America

El “$trip Love Tour” de Karol G, que finalizó en Vancouver el 29 de octubre, es ahora la gira estadounidense más taquillera de todos los tiempos de una artista femenina latina, con $66,7 millones recaudados y 378.086 boletos vendidos en 30 shows en EE. UU.
La gira de la colombiana incluyó paradas en el FTX Arena de Miami ($4,65 millones en dos espectáculos); el American Airlines Arena de Dallas ($2,8 millones); y el Madison Square Garden de Nueva York ($2,1 millones).

El vínculo inextricable entre los exitos en las plataformas de streaming y la radio, y el éxito de los.conciertos está a la vista entre los artistas nominados al Grammy Latino 2022. Los cinco artistas nominados principales de este año, Bad Bunny (10 nominaciones), Rosalía (8), Rauw Alejandro (8), Jorge Drexler (8) y Christina Aguilera (7), han generado colectivamente cientos de millones de dólares en ingresos brutos gracias a sus giras

También hay más artistas veteranos que lo están haciendo mejor que nunca, como Daddy Yankee, el padre del reggaetón que ahora tiene 45 años y que se encuentra en su tour de despedida “La Última Vuelta World Tour” registrando números tremendamente impresionantes.

Otra de las historias grandiosas del año es Marco Antonio. Su exitosa gira con Los Bukis, banda que él cofundó a mediados de los años 70, hizo negocios astronómicos. En el otoño del año pasado, la gira recaudó la asombrosa suma de 13,8 millones de dólares en dos shows también en el SoFi Stadium de Inglewood. Además logró $13,1 millones en dos noches en el RingCentral Coliseum de Oakland; y $9,35 millones en el Chicago Soldier Field.

Karol G, la artista femenina latina mas exitosa en el circuito de conciertos de Estados Unidos

Con los números de 2022 aún listos para ser publicados en unas semanas, es imperativo recordar las listas de fin de año del 2021 de Pollstar, en la que los artistas latinos estuvieron bien representados. Grupo Firme, Los Bukis y Maluma alcanzaron el puesto 6, 12 y 19, respectivamente.
Otros veteranos completaron la lista: Enrique Iglesias/Rick Martin en el n.° 15, Aventura en el n.° 24, Alejandro Fernández en 32, Pepe Aguilar en el 33 y Marc Anothony en el n.° 38.

Los festivales de música latina no son nada nuevo, pero algunos están alcanzando nuevos ritmos y records. En el 2022, los promotores del Baja Beach Fest, Aaron Ampudia y Chris Den Uijl, estrenaron Sueños Festival en el Grant Park de Chicago los días 29 y 30 de mayo. El evento tuvo 45,000 fanáticos por día con los cabezas de cartel J Balvin, Ozuna, Farruko, y Wisin & Yandel. El próximo año ya está programado para el 27 y 28 de mayo. (Chicago también estrenó el festival Más Flow con Ivy Queen, Don Omar y CNCO).

Latinos, gracias por la música. Un 2023 seguramente superará todas las metas y sueños.

Jessi Uribe, el colombiano de gira por Estados Unidos