Por Charlie Thompson
Durante cuatro años el maestro José Aguirre junto a su hijo Juan José, que estudia en Berklee College of Music de Boston, grabaron el proyecto sinfónico/salsa más atractivo y monumental de los últimos y proximos años. Este desafío sonoro/cinemático ha unido al grupo Niche y la Orquesta Sinfónica Nacional, en total 110 músicos, para un nuevo álbum de clásicos del grupo de Jairo Varela con sonido sinfónico y que verá la luz pronto.
El álbum ya se terminó de grabar y ahora el maestro Aguirre y su hijo van a los siguientes dos procesos: la mezcla y el mastering.

El producto dice el maestro Aguirre es algo impresionante, de la altura de lo que acaba de hacer la Royal Philarmonic Orchestra con las canciones Pop de James Bond.
Según el maestro Aguirre el disco tendrá sonido Dolby Atmos. Dolby Atmos ha reinventado la forma en que se crea y experimenta el entretenimiento, lo que permite a los productores de todo el mundo colocar cada sonido exactamente dónde quieren que vaya, para una experiencia de audio más realista e inmersiva.
Ya sea que esté jugando, viendo una película o programa favorito, o escuchando esa nueva canción repetidamente, Dolby Atmos lo transporta a una experiencia de sonido espacial que lo atrae más profundamente, para que escuche más y sienta más.

Niche grabo en forma Análogo en Miami y la Sinfónica Nacional en Digital en Colombia. Es un encuentro de dos mundos que va a revolucionar la Salsa en el mundo entero. Mientras tanto ese debate de que las orquestas sinfónicas deben dar el salto a otras músicas está a la orden del día. ¿Salirse del purismo sin populismo? ¿Exploración, experimentación? La respuesta como decía Bob Dylan, está en el viento.

Más historias
AGUANILÉ presenta su nuevo sencillo “Eso Duele”
Alicia Keys en Colombia
Premiere Global: Niche Sinfonico